Con la llegada del calor, especialmente en zonas como Tauste donde las temperaturas pueden ser elevadas durante buena parte del año, aumentan también ciertos riesgos para nuestra salud dermatológica. Uno de los problemas más comunes en esta época es la aparición de infecciones por hongos, tanto en la piel como en las uñas. Desde Farmacia Martín queremos ayudarte a prevenirlos de forma eficaz, con consejos prácticos y basados en evidencia científica.
¿Por qué aparecen más hongos en verano?
Los hongos, como las dermatofitosis o la candidiasis, proliferan en ambientes cálidos y húmedos. Esto hace que el verano sea una estación especialmente propicia para su aparición. El sudor, la ropa ajustada o poco transpirable, el uso prolongado de calzado cerrado, y el contacto con superficies húmedas en lugares públicos (como piscinas o vestuarios) crean el entorno ideal para su desarrollo.
Además, en esta época solemos estar más activos físicamente, lo que conlleva una mayor sudoración, y pasamos más tiempo en espacios donde caminar descalzo es habitual, lo cual incrementa el riesgo de contagio.
Zonas del cuerpo más afectadas
Los hongos pueden aparecer en distintas partes del cuerpo, aunque las más frecuentes son:
- Pies (tiña pedis o “pie de atleta”): especialmente entre los dedos, donde la humedad se mantiene por más tiempo.
- Ingle (tiña cruris): debido al roce y sudoración constante.
- Uñas (onicomicosis): el calor y la humedad favorecen el crecimiento de hongos en las uñas, sobre todo de los pies.
- Axilas y pliegues cutáneos: por el exceso de humedad y falta de ventilación.
Consejos para prevenir infecciones fúngicas
La buena noticia es que con unos sencillos hábitos de higiene y cuidado personal, es posible reducir significativamente el riesgo de infección:
- Mantén la piel seca y limpia: tras la ducha, asegúrate de secar bien todas las zonas, especialmente entre los dedos de los pies y los pliegues de la piel.
- Usa ropa transpirable: opta por prendas de algodón o tejidos técnicos que permitan la ventilación y absorban el sudor.
- Cambia de ropa interior y calcetines a diario, y si realizas actividad física intensa, cámbialos después del ejercicio.
- Evita andar descalzo en lugares públicos húmedos como piscinas, duchas o gimnasios. Usa siempre chanclas o calzado adecuado.
- No compartas toallas, calzado ni utensilios de manicura o pedicura, ya que pueden ser vías de transmisión.
- Ventila bien los pies: evita el uso prolongado de calzado cerrado y, si es posible, alterna el calzado diariamente para que pueda airearse.
- Presta atención a cualquier cambio en la piel o uñas: picor persistente, enrojecimiento, descamación o alteraciones en el color o grosor de las uñas pueden ser señales tempranas de una infección fúngica.
La importancia de actuar a tiempo
Si bien muchos hongos cutáneos no son graves, pueden resultar muy molestos y, si no se tratan adecuadamente, pueden extenderse o cronificarse. Por ello, ante cualquier síntoma sospechoso, es importante acudir a la farmacia o al médico para un diagnóstico precoz y recibir las pautas de tratamiento más adecuadas.
En Farmacia Martín estamos para ayudarte a resolver cualquier duda y orientarte en la prevención y el cuidado de tu piel durante los meses de más calor.
Si te ha parecido útil este contenido, te animamos a seguirnos en redes sociales y en nuestro blog para estar siempre al día con los mejores consejos de salud.